Laguna Negra
Esta oscura, fascinante y enigmática Laguna, envuelta en leyendas, forma unos de los parajes más bellos y visitados de la provincia de Soria. Encajada a unos 2.000 metros de altura, entre paredes graníticas y bordeada por infinitos pinares, dan a esta Laguna su aspecto oscuro y tenebroso.
En la pradera y alrededores existen míticos pinos y hayas de enorme tamaño. La oscuridad de las aguas y lo misterioso del paisaje de montaña de este «abrevadero de lobos», ha fascinado al hombre desde antiguo, como lo demuestran leyendas e historias como la de La Tierra de Alvargonzález. Por eso tenemos que disfrutar de él con respeto y con la obligación de preservarlo para las generaciones.
Cómo llegar:
Desde Duruelo de la Sierra cogeremos la CL-117 dirección al pueblo de Vinuesa (unos 15 minutos de trayecto). Cerca de esta localidad verás los letreros que te indicarán el modo de acceder a la Laguna Negra por el encantador Valle del Revinuesa entre pinos silvestres de buen porte y altura.
A la Laguna Negra no se puede acceder con coche hasta arriba. Hay que dejar los vehículos estacionados en el aparcamiento del Paso de la Serrá y subir el resto del trayecto, aproximadamente dos kilómetros, andando. Los fines de semana de septiembre estará en funcionamiento el autobús, que sale desde el Paso de la Serrá, y sube y baja a los turistas en horario de 10.00h a 18.30h.
El primer domingo de Agosto tiene lugar desde hace más de 40 años su famosa Travesía a Nado, en la que hay gran participación de nadadores.